Principios Herméticos
La filosofia Hermética

El hermetismo es una tradición filosófica atribuida a Hermes Trismegisto y que tuvo una gran influencia en la tradición esotérica occidental, también ejerciendo un papel fundamental en el Renacimiento y en la Reforma.
La Escuela la Transmutación se ocupa de estudiar e integrar dentro de sus prácticas los principios básicos sostenidos en el libro el Kybalion atribuido a los 3 iniciados, que sintetizaron las informaciones de lo que serían las leyes estructurales del universo. Veamos primero cuáles son estos principios y luego daremos un ejemplo para que se comprenda mejor:
Mentalismo:el Todo es mente, el universo es mental.
Correspondencia:como es arriba, es abajo; como es abajo, es arriba. Este principio se manifiesta en los tres grandes planos: el físico, el mental y el espiritual.
Vibración: nada está inmóvil, todo se mueve, todo vibra.
Polaridad: todo es doble, todo tiene dos polos; todo, su par de opuestos: los semejantes y los antagónicos son lo mismo, los opuestos son idénticos en naturaleza, pero diferentes en grado, los extremos se tocan; todas las verdades son medias verdades, todas las paradojas pueden reconciliarse.
Ritmo: todo fluye y refluye, todo tiene sus períodos de avance y retroceso, todo asciende y desciende, todo se mueve como un péndulo, la medida de su movimiento hacia la derecha es la misma que la de su movimiento hacia la izquierda; el ritmo es la compensación.
Causa y efecto: toda causa tiene su efecto, todo efecto tiene su causa; todo sucede de acuerdo a la ley, la suerte o azar no es más que el nombre que se le da a la ley no reconocida; hay muchos planos de causalidad, pero nada escapa a la ley.
Género: el género existe en todos los lugares, todo tiene su principio masculino y femenino, el género se manifiesta en todos los planos. En el plano físico es la sexualidad.
Hoy en día, las ciencias más vanguardistas empiezan a comprobar empíricamente varias de estas leyes herméticas. Para la filosofía de la Escuela, ellas definen el esqueleto del Universo. Nada ocurre con nadie en ningún nivel de la existencia sin que esté bajo la influencia de estas 7 leyes.
Por ejemplo: si algo pasa en tu vida, positivo y/o negativo, es un efecto de algo, ¿no?; pues allí se aplica la sencilla ley de la causa y efecto. Muchas veces no nos damos cuenta de que lo que vivimos nunca es casualidad, siempre es una consecuencia de acciones o decisiones en el pasado.
Si sales un día de fiesta, te lo pasas muy bien, bebes mucho y durante toda la noche estás muy feliz, al día siguiente sientes el cansancio o la resaca. Pues en este caso, no solo se explica la ley de la causa y efecto sino también la del ritmo. Para cada extremo hay un efecto de una misma intensidad y proporción, en el sentido contrario, como un péndulo, o como las olas del mar. En el caso de la resaca tras una noche de fiesta, también se aplica la ley de la polaridad, definida simplemente por la felicidad máxima y el bajón posterior. O sea, positivo y negativo. Si seguimos el análisis de este mismo ejemplo, vemos que también se aplican todas las otras leyes.
Unas son más evidentes en unos u otros casos, pero SIEMPRE se hacen presentes en todo lo que pasa en la existencia. Por eso son el esqueleto del universo y NADA ocurre fuera de ellas.
Aprendemos en la Escuela que la interacción con los Orbes, la paranormalidad, el desarrollo personal y la propia felicidad solo pueden ocurrir cuando estamos en equilibrio con las leyes herméticas universales, en perfecta armonía, aunque sea por algunos momentos o segundos.